preloader

4 características que debe tener tu próximo sistema

El software de administración y gestión de tu empresa es un punto vital para las operaciones diarias de tu negocio, por eso, debes tener mucho cuidado al momento de elegir, ya que de dicha elección dependerá tu habilidad para manejar adecuadamente el crecimiento inminente de tu empresa. La implementación de un sistema ERP es sumamente importante para llevar un control rápido y eficaz de la información de todos los departamentos que conforman una empresa, evitando tener almacenes llenos de hojas de papel, que después puede ser tardado el tener acceso a la información y que muchas veces puede existir mucha información redundante y ambigua.

Cuando decides adquirir un sistema para administrar las operaciones de tu empresa, corres el riesgo de que una mala elección no solo termine siendo una pérdida de tiempo y dinero a corto plazo, si no a largo plazo que afecte de manera irreversible el desarrollo de tu empresa.

La implementación de un sistema ERP es sumamente importante para llevar un control rápido y eficaz de la información de todos los departamentos que conforman una empresa, evitando tener almacenes llenos de hojas de papel, que después puede ser tardado el tener acceso a la información y que muchas veces puede existir mucha información redundante y ambigua.

A continuación te presentamos cuatro (4) características que debes tener en cuenta al momento de elegir un sistema para tu empresa:

1- Debe estar acorde con las tecnologías actuales.
Un sistema debe ser una ayuda y no una carga o un dolor de cabeza. Cuando vayas a elegir asegúrate que el sistema que elijas te ofrezca opciones de acceder a la información desde dispositivos móviles, ya que hoy en día pasamos la mayor parte del tiempo con un dispositivo móvil en las manos y no siempre tenemos acceso a sentarnos en una laptop o computadora personal.
Un sistema ideal te ofrecerá la facilidad de no solo permitirte generar reportes, si no que también te permitirá realizar tus operaciones diarias como si estuvieras sentado en una estación de trabajo.
Opciones tan sencillas (a simple vista) como enviar un correo desde la misma ventana donde generas una cotización o factura, poder visualizar detalles de reportes sin salir de la pantalla donde te encuentras trabajando, son funcionalidades muy deseadas ya que facilitan las operaciones diarias y ahorran tiempo que al final se traduce en beneficios económicos.

2- El sistema debe ser escalable.
Un sistema escalable te ofrece la seguridad de que a medida que tu empresa vaya creciendo, tus operaciones seguirán siendo soportadas y manejadas de manera adecuada. Existen muchos sistemas en el mercado hoy en día, pero la mayoría no ofrece la flexibilidad de crecer junto a tu empresa. Antes de elegir cualquier sistema pregunta por las limitaciones del mismo; ¿Cuál es el límite de usuarios? ¿El límite de datos que puedo almacenar? ¿Me permite transferir mis datos a un nuevo servidor? ¿Tiene disponibilidad de ser migrado a la nube? ¿Permite desarrollos a la medida? ¿Las actualizaciones conllevan costo adicional?; Estas son algunas preguntas que debes hacer cuando estés analizando un sistema.

3- Un sistema debe contar con un equipo que te garantice el soporte y asistencia.
Uno de los puntos claves al momento de elegir un sistema es asegurarte de que recibirás soporte a tus necesidades presentes y futuras. Muchas veces las personas cometen el error de elegir sistemas los cuales no cuentan con el respaldo de un equipo de profesionales que le aseguro el mantenimiento y soporte que requerirá día a día. Esta es una de las razones principales por la que las personas deciden cambiar de sistema, el sentirse abandonados a su suerte o simplemente porque por la falta de soporte y actualizaciones el sistema termina siendo obsoleto y ya no responde a las necesidades diarias de su empresa.

4- Completamente adaptado a las normativas de tu país.
Antes de decidirte por un sistema asegúrate que está adaptado completamente a las normativas fiscales vigentes en el país. Existen sistemas que a simple vista ofrecen lo que buscas, pero al momento de generar los reportes fiscales no te ofrecen dicha facilidad o te ofrecen soluciones a medias, donde tu personal debe invertir tiempo valioso realizando un proceso manual para poder generar dichos reportes.

Esperamos que estos puntos te ayuden en tu próxima elección de sistema para el manejo de las operaciones de tu empresa.
Recuerda que estamos a tu disposición para responder tus inquietudes; no dudes en escribirnos al correo info@jarlextech.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *